Previo a conocer algunos de sus sorprendentes y múltiples usos, es preciso saber que es el bicarbonato de sodio, conocido de varias maneras por ejemplo sal de Vichy , Carbonato ácido de sodio o Hidrogenocarbonato de soda, posee características que hace que este producto sea muy utilizado las cuales son : natural, provechoso y económico, además de asombroso.

Varios estudios independientes revelan el poder curativo de este componente natural
Obtenido del Natrón un mineral, químicamente hablando podemos decir que es soluble en agua, con una sensación alcalina al paladar, a si mismo en el momento en que tiene contacto con un ácido moderadamente fuerte se altera convirtiéndose en dióxido de carbono y agua.
Desde a mediados del año 1800 ya se le conocía por algunas de sus utilidades , físicamente es un polvo blanco , inocuo, no tóxico en acumulaciones bajas al ingerirlo.
En estos tiempos donde encontramos productos químicos como el cloro , que se utilizan para limpieza de casas oficinas y demás , podemos encontrar en el bicarbonato una opción mas ecológica, para sustituir esos químicos, claro que mezclándolos con los elementos idóneos.
A continuación te presentare combinaciones las cuales puedes usar constantemente y que te ayudarán en tareas del hogar y para tu cuidado de salud y personal.
El Bicarbonato para las Tareas del Hogar
1- Microondas
Debido a su constante uso en algunas casas y a las manchas creadas por la grasa en las paredes de este, la pulcritud de este electrodoméstico es imprescindible y fundamental y en mas de un caso muy poco acostumbrado, porque nos parece inaguantable el hecho de que vamos a estar por mucho tiempo con la esponja estregando, pero gracias al bicarbonato esto no tiene que ser así.
Solo tienes que hacer una masa con 3 partes de bicarbonato, 1 cucharada de agua y el jugo de un limón, seguidamente esparce esto dentro del microondas y déjelo actuar toda la noche, al otro día podrás fregar, con agua caliente y jabón hasta que ya no veas rastro de suciedad.
2- Estufa
Si bien es el elemento que mas se utiliza en nuestra cocina y que por mínimo la usamos tres veces al día, por lo general el aseo se deja cada cierto tiempo, para poder quitar todos esos desperdicios de grasas. Ahora podemos encontrar cualquier cantidad de productos desengrasantes que hacen de esta tarea algo fácil, pero tenemos que contar que cuando no lo podemos tener a nuestra disposición, hay una solución doméstica a la mano.

El bicarbonato se presenta como una opción efectiva y económica para limpiar superficies llenas de grasa.
Para esto debes extender bicarbonato de sodio por toda la estufa , luego con un trapo limpio humedecido en agua caliente cubres la estufa, y la dejas por 15 minutos, lo retiras y con agua caliente mas detergente lavaloza y una esponjilla refregas la estufa, si aun puedes ver manchas repite el procedimiento, agregándole esta vez vinagre al trapo con el que cubres la estufa.
3-Lavadora
Es un electrodoméstico que utilizamos mucho y debemos hacer aseo cada cierto periodo ya que si no hacemos estos, encontraremos que lejos de cumplir la función para la cual fue diseñada dejara la ropa con mal olor y sucia, encontraremos moho en la manguera y microorganismos en el tambor de la lavadora, además su maquinaria se ira dañando, disminuyendo su vida útil.
Para realizar la siguiente mezcla debes utilizar ¼ de taza de agua y la misma cantidad de bicarbonato, ponga esto en dispensador del jabón, también agregue 2 tazas de vinagre blanco al tambor y ponga en funcionamiento la lavadora en ciclo de agua caliente , este tratamiento es posible realizarlo cada mes , para que haga una continua descontaminación y para que tu ropa salga limpia.
4- Taza del Baño
Es necesario mantener un inodoro impecable, para evitar principalmente daños en nuestra salud; cuando encontramos un retrete sucio podemos observar un color amarillento o café, con formación incluso a veces de costras, esto debido al calcio y otros minerales los cuales lleva el agua, también claro gérmenes y bacterias .
Para solucionar esto prepara la siguiente mezcla: limón y bicarbonato de sodio, esparce esto y déjalo trabajar durante la noche, posteriormente al otro día, fricciona con una esponjilla y vas a ver como toda la suciedad desaparece, también lo puedes utilizar en el resto del inodoro y paredes del baño.
5-Muebles
Luego de nuestra habitación no es para nadie un secreto que uno de los espacios favoritos de la casa es la sala, lugar donde encontramos los sofás y por lo general donde recibimos nuestras visitas, lo que hace que estos de manera sencilla se ensucien, pero tranquilo, pues para eso hay una solución fácil y a la mano.
Agrega 1 porción de jabón, 5 porciones de vinagre blanco, 1 porción de bicarbonato y 1 vaso de agua caliente , esparce esto con ayuda de un spray, deja esto por unos segundos y limpia, con un trapo húmedo, esto lo puedes realizar semanalmente; si por el contrario lo que tienes es un manchón, sólo haz una masa con bicarbonato y agua, deja que actúe y si lo que te molesta es el mal olor, con ayuda de un spray esparce una mezcla de bicarbonato y agua, déjalo que seque por 20 minutos y listo.
6-Ollas y platos
Para algunos esta tarea de lavar platos y ollas no es agradable, pues por lo General se encuentran restos de comida pegada, algo que hace demorada esta sencilla labor, aunque hay productos químicos que nos ayudan a resolver esto, el llamado en esta época es a ser amigables con el medio ambiente, usando productos que no dañen la naturaleza y que se deterioren rápidamente, por esta razón podemos optar por utilizar el bicarbonato.
Incorpora una porción de bicarbonato al jabón lavaplatos que uses, si lo haces a mano adiciona el bicarbonato a la esponja para realizar esta acción, su característica astringente, ayuda a remover grasas, además de dejarlos limpios y sin gérmenes, algo muy importante si tenemos en cuenta que estos utensilios están en contacto con los alimentos que consumimos.
El Bicarbonato y La Higiene Personal
7-Blanqueamiento Dental
Teniendo en cuenta que actualmente la estética de las piezas dentales es muy importante, el ver una mancha amarillenta nos alerta del deterioro que está ocurriendo en nuestros dientes, esto debido a malos hábitos, bebidas, comidas o la edad.
Un tratamiento muy fácil de encontrar de hacer en nuestros hogares, es el bicarbonato así: cepillarnos los dientes con media porción de bicarbonato y un poco de crema de dientes por lo general esto se puede realizar 2 veces cada mes.
8- Exfoliante Facial
Es un procedimiento muy provechoso para la piel, porque retira las células muertas que hay en ella, con el bicarbonato se pueden realizar mascarillas que ayudan en este proceso, pero hay que tener precaución a la hora de utilizarlo por la característica alcalina que posee , pues puede llegar a producir excoriación o deshidratación de la piel.
Si aun teniendo en cuenta lo anterior decides hacerte la mascarilla la puedes hacer de la siguiente manera: utiliza un poco de loción limpiadora , media porción de bicarbonato, revuelve bien y pondrás esto en tu rostro teniendo cuidado con los ojos.
9- Acne
Uno de los problemas de la piel mas comunes y con el que la mayoría hemos tenido que lidiar en algún momento de nuestra vida, esto se produce por el exceso de grasa en nuestra piel, que ayuda en la formación de puntos negros y espinillas, la abundancia de estos termina inflamando la piel y creando los molestos granitos

Gracias a su capacidad antioxidante puede ayudar a eliminar el acné de forma natural
La mascarilla con bicarbonato se hace de esta manera: En un bowl, mezcla 2 porciones de bicarbonato y 2 porciones de miel de abejas, revuelve esto hasta tener una mezcla homogénea, embadurnar esta masa en el rostro y déjala por media hora aproximadamente, limpia con agua tibia, esto lo puedes hacer 2 veces a la semana.
10- Desodorante
Si estás en la onda de utilizar cosméticos naturales, en el caso del desodorante te podemos recomendar el bicarbonato ya que ayuda a contrarrestar el mal olor proveniente de las axilas, pero debes tener en cuenta que es un desodorante ósea que bloquea la eliminación de toxinas, no un antitranspirante que básicamente impide la transpiración lo cual hace la mayoría de lo desodorantes comerciales.
Para hacer esto es muy fácil, en tu mano mezcla un poco de agua caliente y bicarbonato, después de mezclar bien, unta esto en tus axilas, ten en cuenta si eres alérgico y haz una prueba antes.
11-Peinillas o peines
Un artículo de belleza muy utilizado por todos nosotros es el peine , algo que necesita limpieza de vez en cuando por los restos de aceites naturales que quedan en esta, los cuales vienen del cuero cabelludo, por eso es muy importante aprender a limpiar estos elementos.
Después de peinarse como normalmente lo haces, retira los cabellos que queden, hunde tu peinilla en una taza que contenga agua caliente y una porción de bicarbonato por aproximadamente media hora, después lávalos y séquelos bien antes de usarlos de nuevo.
12-Ojeras
En un vaso con agua tibia, disuelve una porción de bicarbonato, moja un copo de algodón en la mezcla y ponla debajo de tus ojos por aproximadamente de 10 a 15 minutos y lava tu cara, veras resultados inmediatos.